Entre los días 17 al 20 de febrero, la Universidad de Extremadura ha celebrado su vigésima edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas. Durante estos días, los estudiantes de bachillerato y formación profesional de los centros educativos extremeños han podido conocer la Universidad de Extremadura. Los visitantes se distribuyen en diferentes grupos en función de sus preferencias académicas, pudiendo explorar las aulas y laboratorios dónde estudiarán los próximos años. En el marco de las visitas, los estudiantes han recorrido los diferentes laboratorios de la Escuela Politécnica, y entre ellos, el Grupo de Ingeniería de Medios.
Los visitantes han podido aprender sobre las diferentes líneas de investigación desarrolladas en el seno del Grupo de Ingeniería de Medios de la mano del Profesor Andrés Caro, así como los convenios con diferentes instituciones, como la Cátedra INCIBE de la Escuela Politécnica de Cáceres, los proyectos estratégicos firmados con INCIBE sobre la identidad digital y la seguridad en infraestructuras, o la cátedra con la empresa ViewNext. Asimismo, el Profesor Andrés Caro ha introducido a los estudiantes en el mundo de la ciberseguridad, presentando la nueva mención de Ingeniería Informática en Ciberseguridad, que previsiblemente se comenzará a impartir el próximo curso en la Escuela Politécnica de Cáceres.
Al término de las visitas, los compañeros Óscar Mogollón y Fernando Broncano han impartido charlas divulgativas, explicando a los visitantes las diferentes menciones de ingeniería informática ofertadas en la Escuela Politécnica y su relación con el mundo actual de una forma dinámica y atractiva. Durante las charlas, se han mostrado conceptos relacionados con la computación de altas prestaciones, la computación en la nube, la inteligencia artificial, la ingeniería del software, la ciencia de datos y, en especial, la ciberseguridad.
Con la participación de varios compañeros del Grupo de Ingeniería de Medios en las XX Jornadas de Puertas Abiertas de la UEx, se reafirma el compromiso de la Escuela Politécnica con la transferencia de la ciberseguridad a la sociedad extremeña.