Investigadores de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE – UEx – Escuela Politécnica, del Grupo de Ingeniería de Medios (GIM) de la Universidad de Extremadura participaron en la XVIII Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información (RECSI), celebrada en León del 23 al 25 de octubre de 2024. En este congreso se dan cita de forma bienal los principales investigadores españoles en el tema, así como invitados extranjeros de reconocido prestigio.
En la sesión de regulación y ciberseguridad, el profesor Andrés Caro presentó el trabajo titulado “Herramienta web para evaluar cualquier modelo y un nuevo modelo con enfoque DevSecOps”, desarrollado por Javier Alonso, Mohammadhossein Homaei, Agustín Di Bartolo, María Mar Ávila Vegas y Andrés Caro. En la presentación, se mostraron los avances en la inclusión de actividades de ciberseguridad en desarrollo de software siguiendo el marco DevSecOps, donde a los equipos de desarrollo (Dev) y operaciones (Ops) se añaden equipos de seguridad (Sec) encargados de definir diferentes funciones y responsabilidades de los equipos de software a la hora de desarrollar aplicaciones software seguras. Este trabajo se enmarca dentro de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE – UEX – Escuela Politécnica, financiada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).
Por su parte, en la sesión de privacidad y autenticación, el profesor José Carlos Sancho presentó el trabajo “Evaluación de rostros faciales para la expedición de documentos de identificación”, cuyos autores son Fernando Broncano Morgado, Victoria Amores Chaparro, Óscar Mogollón Gutiérrez, Alberto López Trigo y José Carlos Sancho Núñez. En este trabajo se presentó una metodología de evaluación de rostros humanos innovadora para obtener conjuntos de imágenes faciales que permitan la generación de documentos de identificación sintéticos, así como la verificación de la identidad en diferentes procesos. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Detección de Falsificación de Documentos de Identidad mediante Técnicas de Visión por Computador e Inteligencia Artificial, financiado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) para la promoción de proyectos estratégicos de ciberseguridad en España.